Lo más importante para ser un buen cantante y orador, es tener una óptima respiración y buen apoyo en la voz.
Con estas dos cosas podemos conseguir:
- Usar un registro más bajo
- Tener una voz homogénea
- Aumentar el registro
- Más volumen y fuerza
- No forzar y no tener afonías en la voz
- Control del vibrato
- Control de la entonación
LA RESPIRACIÓN
En este artículo, haré especial hincapié en cantantes pero no obstante, muchas de las técnicas son empleadas también en oradores. Muchos cantantes presionan el aire al cantar y al soltar el aire rápidamente, el resultado son frases cortadas y aspiradas, hay que mantener el aire el máximo tiempo posible. Y para que esto funcione, necesitamos control y fuerza en nuestro cuerpo.
Ejercicio de respiración
Pon las manos delante de la boca, y pronuncia una S——–larga de la que no salga el aire, intentando que dure lo máximo posible. Imagínate una vela encendida, y pon la boca en frente, soplamos y a llama no debe moverse.
A: Los cantantes tienen que mantener el aire del pulmón el máximo tiempo posible. Al inspirar notamos que los músculos diafragmáticos aumentan su volumen de aire, es como “beber aire”.

B: Al espirar, el volumen del aire desaparece hacia dentro, y el estómago vuelve a tener su forma natural como hinchar un globo.
Ahora si nos tumbamos, y ponemos las manos encima de la tripa y respiramos igual como dormimos, cerramos los ojos y se nota lo natural que es la respiración. Intentamos hacer lo mismo de pie, pero al exhalar mantenemos los músculos activos no sueltos pero tampoco presionados. Si coges demasiado aire, éste sube a los pectorales, y no funcionará.
Si a la vez abrimos las manos hacia atrás, las costillas se abren, es bueno tener siempre las costillas abiertas y con los omoplatos en la espalda anclados al cantar. Mantenemos también la cabeza lo más recta posible. Es como sentir el cuerpo largo, el pecho hacia fuera y estómago hacia dentro.
EL APOYO (LA MUSCULACIÓN)
El apoyo es fundamental en todos los estilos de canto. Para poder tener una técnica de canto, hay que entender qué es apoyar. Si fuerzas el aire cantando, hace que la voz sufra y se dañe las cuerdas vocales. Se oye una voz aireada y al cantar se cansa la voz.
Tenemos que sentir cómo el aire va fluyendo, que sea estable, es como cantar hacia dentro o beber aire. Al principio el tono suena más suave, pero entrenando a diario sale más volumen de la voz pero sin aire. Si mantienes el aire un rato notarás una resistencia en el diafragma y en los abdominales, y la capacidad pulmonar aumenta. Estos músculos son muy fuertes.
Hay que entrenar diario nuestros músculos abdominales, y estar en buena forma física. Esto nos da energía en la voz. Si no hay energía falta técnica, la voz suena apagada y aburrida. El cantante tiene que sentirse bien y cómodo con su voz.

Ejercicio de apoyo
Pon las manos en los costados haciendo S-S-S- cortadas y nota cómo las manos se dirigen hacia fuera. Recuerda el ejercicio con la vela no aireada. Hacemos lo mismo con S——–larga. Abrimos las costillas y que las rodillas estén un poco flexionadas. Para mantener la fuerza cantando hay que tener el suelo pélvico activo. Probamos a ponernos en equilibrio levantando un pie (como a la pata coja) y para no caerse, se activa el músculo pélvico endureciendo los glúteos. Por último, ponemos una pierna atrás, inclinando el cuerpo hacia atrás un poco, recto como en bloque, llevando la cabeza y hacemos otra vez una S—— larga para notar los músculos en la espalda, omoplatos y lumbares.
Es importante mantener esta postura cuando cantamos tonos agudos y fuertes. No olvidemos mantener el pecho abierto. De lo contrario, podemos perder la postura, entonces forzamos el cuello y la laringe y la voz se fatiga y se puede producir nódulos o afonías.

REPASO
Respira sacando la tripa. Aumenta el volumen de aire . Mientras cantas el aire va hacia dentro.
Para apoyar se abre las costillas (sacar pecho) y se mantiene hacia dentro el diafragma, (meter la tripa) sin apretar.
El apoyo intercostal (lateral). Para sentir el apoyo lateral o intercostal pon las manos en la cintura. Tose y siente como las manos van hacia fuera. Nunca levantamos la cabeza al cantar, estira la nuca haciéndote largo y elegante.
El apoyo en los omoplatos y los lumbares. Pon las manos en la espalda, inclínate un poco hacia atrás, y notarás el esfuerzo del músculo lumbar, y si mantienes los omoplatos anclados siempre es más fácil mantener las costillas abiertas. Las rodillas deben estar flexionadas.
Con estos consejos espero haber ayudado a los que no tienen un profesor de canto. He intentado explicarme de la manera más clara y sencilla posible.
En mi canal de youtube puedes ver algunos vídeos ilustrativos.
Esto me ayudo mucho gracias
Pretty nice post. I just stumbled upon your weblog and wanted to say that I’ve truly enjoyed browsing your blog posts. In any case I’ll be subscribing to your
feed and I hope you write again soon!
I’m impressed, I must say. Rarely do I come across a blog that’s both educative
and interesting, and without a doubt, you have hit the nail on the head.
The issue is something not enough folks are speaking intelligently about.
I am very happy I stumbled across this during my search for something regarding this.
Terrific article! This is the kind of info that are supposed to be shared across the
net. Disgrace on the search engines for now not positioning this publish upper!
Come on over and talk over with my site . Thanks =)|
Long Prom Dresses
This is a topic that’s close to my heart… Best wishes! Exactly where are your contact details though?
Do you mind if I quote a few of your posts as long as I provide credit and sources back to your blog?
My website is in the exact same area of interest as yours and my users would
definitely benefit from a lot of the information you
provide here. Please let me know if this alright with you.
Thanks!
Hello, yes you can share my information and use my posts, just like you said provide the sources. Thank for your interest.
Happy new year
Marianne
I always spent my half an hour to read this blog’s articles every day along with a mug of coffee.
Do you mind if I quote a few of your posts as long as I provide credit and sources back to
your webpage? My blog is in the very same niche as yours and my visitors would certainly benefit from a lot of
the information you provide here. Please let me know if this ok with
you. Thanks a lot!
Hello, yes you can share my information and use my posts, just like you said provide the sources. Thank for your interest.
Happy new year
Marianne
Thanks to my father who informed me about this website,
this webpage is truly amazing.
I must thank you for the efforts you’ve put in penning this blog. I really hope to check out the same high-grade blog posts by you in the future as well. In truth, your creative writing abilities has inspired me to get my own site now 😉
Pos desd muy chico hasta ahorita e soñado kon ser kantant ensayo con karaokes pero no tengo kien m asesore espro y me pueda ayudar a konstruir mi sueno grax.
si quieres dar clases y vives en España, escribeme un correo a marianne_ax@msn.com
Saludos
Marianne
Your style is very unique in comparison to other people I’ve read stuff from. Thank you for posting when you have the opportunity, Guess I’ll just book mark this web site.
link building in 2013
GRACIAS POR EL VIDEO 🙂
He leído sus consejos son muy buenos…los voy a poner en práctica pero me gustaría me ayude un poquito mas…soy un cantante de trío primera voz….en los ensayos me sale muy bien la voz pero en un escenario siento que se me seca la garganta será por nervios, inseguridad o no se que, y los tonos altos de repente los alcanzo con dificultad.- Agradeceré sus consejos Maestra…… Gracias por su apoyo Un Abrazo.
Galo Alvear
Hola Galo
Es normal que reseca la garganta por nervios al principio de la carrera de canto. Con el tiempo y muchas practicas te encontraras mejor en cada concierto. A todos los artistas pasa lo mismo. Con la seguridad también vienen las notas agudas.
Suerte y abrazo
Marianne
Exacto a mi me pasa lo mismo. En los ensayos todo sale exelente; pero cuando toca la presentación se me seca la boca y siento que no tengo saliva, esto hace que moleste hacer los tonos (altos) que se me hacen normal en los ensayos. ¿qué puedo hacer?
Hola Alexis
Esto se llama pánico de escenario y es muy normal al principio de las carreras como cantante. Lo que puedes hacer es estar lo máximo descansado y seguro de tus canciones el día de cantar y cada vez se sienes mas seguro y relajado en el escenario.Todo es practica.
Suerte y un saludo
Marianne
Hola Marianne! Soy Leonardo de Argentina y quería preguntarle cuanto tiempo debo expirar el aire con la técnica de la «s» para llegar a un excelente caudal de aire, pues hasta el momento llego a 01.15 minutos y se que me falta bastante. Desde ya, muchas gracias!!
Hola Leonardo
Si llegas mantener el aire mas que un minuto debes estar contento. Tienes suficiente aire en los polmones.
Saludos
Marianne
hola Marianneax mi problema es que no sé dar volumen a mi voz cuando canto en tono normal,se me oye muy bajito,en cambio si canto muy agudo no tengo problema alguno,qué debo hacer? què ejercicicios diarios ? ( soy soprano 2º de coro )
Muchas gracias!!
saludetess!!
Hola Nika
Si eres soprano es normal que tu voz suena mas fuerte el el registro agudo. Dependiendo del tamaño de las cuerdas y su grosor la voz suena mas fuerte o suave. Para entrenar el registro medio y bajo canta canciones mas bajas. Usa tu voz de pecho en los bajos y los tonos suenan con mas fuerza. Si vives en Madrid te puedo ayudar con algunos ejercicios.
Saludos
Marianne
muchas gracias Marianneax!!! ya me gustaría que me dieras alguna clase la verdad pero estamos un poco lejos…saludetes desde Basauri ( Bizkaia).
Gracias otra vez wapa!!!
Hola Mariane! queria consultarte algo, normalmente me arde la garganta al cantar, esto es por que canto y dejo correr el aire hacia afuera? o sea… deberia cantar todo el tiempo, intentando retener el aire? o es soltandolo? gracias
Hola Santiago
Hay que retener el aire todo el tiempo mientras cantamos (y hablamos también) Lo tengo bien explicaos en mi primer video. Si te arde la garganta, deja de forzar y apoya mas.
Es un buen consejo de veras.
Gracias Efraim
Un saludo
Marianne
Yo tenía una pregunta¿ hay algun ejercicio para los cantantes que nos sobra potencia para aprender a controlarla y hacer la notas agudas mas armoniosas?
Hola Eduardo
Hay que aprender apoyar bien para subministrar el aire, manteniendo cerrado los músculos frontales como una cremallera desde el abdominal hasta el esternón,pero no forzar, tirando la musculación hacia fuera con los oblicuos.Tonos mas suaves requiere mas fuerza muscular. Mantener el esternón abierto. Estudia bien mis consejos y vidrios. https://www.marianneax.com
Saludos
Marianne
Hola Mariane soy Pablo de Argentina toco guitarra desde los 14 pero recien empiezo a cantar..tengo la voz raspada como Bryan Adams y llego a agudos y graves como Chayyanne pero cuando tengo un tono bajo saco la voz de Gianluca Grignani la verdad tome tres clases d canto y mi profesora de canto era tenor lirica del teatro opera dice q tengo un color d voz impresionante q tengo q explotarla a mil yo me sorprendo pero la relajacion me ayuda mucho a cantar sin tomar mucho aire por eso le pregunto si Ud da clases por internet a traves d videos
¿que consejos me da? Muchas Gracias
Hola Pablo
Situ profesor dice esto intenta seguir dando clases con el donde vives. Si notas que fuerzas la voz en las clases es mejor no seguir.Tienes que notar que avanzas cada clase. Aun no tengo cursos en internet. Tengo colgado vídeos para principiantes donde explico lo que tengo escrito en mi blog. https://www.marianneax.com
Suerte y un saludo
Marianne
muchas gracias me ayudo mucho justo lo q buscaba
Me encantan sus comentarios, ojala pudiera darme clases aunque sea por web soy cantante mas nunca he tenido instruccion y seria un honor tener una clase con usted…
Hola
Es muy complicado dar las clases de canto por skype. Si no vives en España no hay buena conexión. Buscase un buen profesor donde vives.
Un saludo
Marianne