- Empezamos a trabajar con el apoyo (la musculación intercostal y abdominal) y las posturas.
Es lo más importante para captar el sonido perfecto.
2. Después hacemos un calentamiento vocal rápido y eficaz.
3. Hacemos una lectura del texto y lo corregimos si hay faltas de pronunciación, (por ejemplo, textos en otros idiomas) también la expresividad y el fraseo.
4. Analizamos si la voz está relajada en la laringe y que haya una perfecta proyección del sonido.
5. También es importante que tu voz suene con tu timbre personal y que esté relajada, sin tensiones.